El campo
técnico
Un problema
clásico para violinistas y violistas es la pregunta:
¿Me conviene
tocar CON o SIN soporte?
Los problemas de
estática de la unión entre instrumento y ejecutante son proporcionales a la
longitud del cuello del último: cuánto más largo su cuello, más problemas
tendrá durante la ejecución.
Si se decide por
un soporte, ¿cuál sería el más conveniente?
El estado del
arte
Los soportes disponibles
en los comercios del ramo son aquellos que se montan sobre el instrumento. Hay
diferentes mecanismos para tal montaje y también para la adaptación del
artefacto a la forma del hombro del ejecutante, donde la mentonera es un
complemento más. Inevitablemente, estas aplicaciones aumentan el peso del
instrumento. Siempre es el conjunto del armado (instrumento y soporte) el que tiende
a resbalarse del hombro. También el acto de poner el instrumento sobre el
hombro, acción que se repite decenas de veces durante el estudio casero o el ensayo,
se ve entorpecido por aquel lastre adicional que cuelga de una palanca larga
(la longitud del violín).
Una alternativa
muy interesante es un tipo de soporte que permanece adherido al hombro y la
parte superior izquierda del pecho. Tiene los efectos de una especie de
‘clavícula artificial’. El instrumento, ahora desprovisto de armatostes, es liviano
en comparación y se depositará sobre esta “clavícula artificial” sin causar
sensación perceptible de incomodidad pero sí, de una gran seguridad. No obliga
a la mano izquierda a cargar un sobrepeso ni provoca el reflejo instintivo de
apretar el instrumento entre la cabeza y el tronco para evitar que caiga.
Con la altura
bien calibrada, una adhesión confiable al cuerpo y un revestimiento que sea
antideslizante y no propenso a producir chirridos, este soporte innovativo es
algo así como el ‘paraíso ergonómico’ para violinistas y violistas.
La fabricación
El soporte puede
ser fabricado en casa con pocos elementos no costosos.
Las siguientes
fotos enseñan los elementos y la estructura del modelo más básico.
La segunda serie
de fotos enseña una versión estéticamente más lograda, lo bastante discreta como
para resultar aceptable sobre los escenarios de concierto.
La tercera seria
de fotos ilustra maneras de acomodar el soporte sobre el cuerpo y situaciones
de uso.
La cuarta serie
de fotos, finalmente, presenta algunos modelos que fueron elaborados durante el
desarrollo del invento y que quizás podrían aportar algunas ideas o
experiencias al lector de este tratado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.